Contable, comercial, laboral, tributario y legal
Vender una casa para comprar otra tiene exención
- Detalles
- Visitas: 5345
¿Cómo se grava la utilidad proveniente de la venta de la casa o apartamento de una persona natural?
Establece la normatividad que de la utilidad que reciba una persona natural, derivada de la venta de la casa o apartamento de habitación, estarán exentas las primeras 7.500 UVT, siempre que se cumplan las siguientes condiciones:
En primer lugar, debe tratarse de la casa o apartamento de habitación. Al respecto la Dian, en el Concepto N° 428 del 2015, precisó que “se entiende por habitar / habitación de conformidad con la definición dada por el Diccionario de la Real Academia de Lengua Española, la acción y efecto de vivir”, por lo que concluye que el beneficio recae sobre el bien inmueble, donde el contribuyente habite o viva; así mismo, exige la norma que el valor del bien inmueble objeto de venta determinado por el valor catastral o el autoevalúo no puede superar las 15.000 UVT.
En cuanto a los ingresos, debe tratarse de ingresos extraordinarios, es decir, los que no son generados por la actividad ordinaria y productora de renta del contribuyente; para este caso, se encuentra dentro este tipo de ingresos los proveniente de la enajenación de activos fijos; por consiguiente, se requiere que en el momento de la enajenación dichos inmuebles hayan sido poseídos por un periodo de dos años o más.
Unas vez establecido que la venta se trata de la casa o apartamento donde el contribuyente habite, que el valor del inmueble no supere las 15.000 UVT y que los ingresos reciben el tratamiento de ganancia ocasional, exige la norma que la utilidad percibida por la enajenación del inmueble deberá depositarse en las cuentas de ahorro denominadas Ahorro para el Fomento de la Construcción (AFC), e igualmente que el dinero se destine a la adquisición de otra casa o apartamento de habitación. Si la persona retira dichos recursos de la cuenta AFC para otros fines, genera como consecuencia que la persona natural pierda el beneficio y que se efectúen las retenciones inicialmente no practicadas.
La otra opción que tiene el contribuyente es no depositar el dinero en las cuentas AFC, pero destinar los recursos al pago total o parcial de uno o más créditos hipotecarios vinculados con la casa o apartamento objeto de venta.
Así las cosas, si el contribuyente cumple con todas las condiciones expuestas anteriormente, goza del beneficio de exención de las primeras 7.500 UVT en la utilidad generada por la venta de su casa o apartamento de habitación, a contrario sensu, si el contribuyente no cumple las condiciones exigidas, la utilidad estará gravada.
Fuente: Portafolio.com
Productividad en línea mediante tecnologías de la información y comunicación TIC
- Detalles
- Visitas: 3619
Productividad en línea
Administrar el negocio, recibir asesoría jurídica, tributaria, contable o encontrar nuevos clientes es cada vez más sencillo para las empresas, gracias a una serie de herramientas que pueden ser gestionadas a través de Internet.
Las tecnologías de información y comunicaciones "TIC`s" se han convertido en grandes aliadas para el desarrollo de las microempresas, al permitirles acceder de manera ágil y económica a una serie de servicios y herramientas que mejoran su productividad, incrementan sus ventas y fortalecen sus marcas.
La tecnología brinda competitividad, eficiencia y permite un mayor control de los procesos porque prácticamente todo está en línea.
Antes, las empresas se preocupaban por hacer algo de forma digital, como su planeación o su inventario. La realidad es que hoy todos los procesos de negocios deben ser gestionados digitalmente.
Sin embargo, tener internet no es suficiente para que una empresa mejore su productividad. El hecho es que sus procesos estén en línea, que toda la información se encuentre en la nube con el fin que el emprendedor pueda gestionar las áreas neurálgicas de la compañía desde cualquier parte y en cualquier momento.
Precisamente, eso es lo que buscamos con la integración de Idempiere, brindar a las microempresas la posibilidad de manejar su negocio mediante una solución fácil, amigable y sencilla, que estuviera en la nube y por la que pudiese pagar una mensualidad asequible y sin cláusulas de permanencia.
Idempiere se implementa rápidamente y en cuestión de horas el empresario ya puede empezar a facturar. Es una solución 100% en la nube, de cobertura mundial, con localización Colombia; por lo que todos los temas, legales y contables se ciñen a las normas del país.
Por Néstor Andrade
#productividad #softwarecontable #idempiere #adempiere #compire #contadorpúblico #contabilidad #microempresas