Economía, Finanzas y Negocios
Economía, Finanzas y Negocios!.
- Detalles
La Federación de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelonjas) explicó que los cánones de arrendamiento de vivienda urbana se podrán incrementar hasta el 3,18%, es decir que se elevan al mismo ritmo de la inflación causada durante el año anterior, según lo establecido en la Ley 820 de 2003.
Según lo afirmó la presidenta de la entidad, María Clara Luque, "el incremento tiene amplio impacto entre la población colombiana pues afecta al 44% de familias que viven en arriendo así como a los propietarios que devengan sus ingresos de dichos alquileres".
Sin embargo, a dirigente del gremio, que agrupa a los profesionales inmobiliarios, aclaró que los arrendamientos no se incrementan automáticamente en enero sino cuando el contrato cumple 12 meses de haberse firmado o del último incremento.
Así mismo, el aumento definido es legal siempre y cuando “éste no supere el 1% del valor comercial del inmueble o de la parte que se encuentre arrendada”, agregó.
- Detalles
Juan Rafaél Pérez, CEO de BTG Pactual y Felipe Encinales, Socio Fundador de Inverlink. FOTO CORTESÍA BTG PACTUAL
Una alianza entre BTG Pactual e Inverlink permitirá que las rentas inmobiliarias de ambas compañías se integren en un único Fondo de Inversión Colectiva (FIC) para este segmento a través de un sólo gestor inmobiliario: Tandem Capital, que además tendría otro mandato de “desarrollar estrategias inmobiliarias de otro tipo (con más fondos y otros clientes)”, explicó Juan Rafaél Pérez, CEO de BTG Pactual.
Si bien el acuerdo está sujeto a la autorización de la Superintendencia Financiera de Colombia ya se hacen cuentas con un portafolio diversificado de activos inmobiliarios cercano a los 1,1 billones de pesos, distribuido en 29 activos de oficinas, comercio e industria; y más de 1.501 inversionistas. La integración sería una realidad en el primer trimestre de 2019, y la compañía gestora “sería creada una vez se tenga el aval de la autoridad”, aclaró Felipe Encinales, socio Fundador de Inverlink.
La idea de la integración es alcanzar un desarrollo del mercado secundario de este tipo de inversiones a través de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).
Hubo dos aspectos que se obtuvieron con la legislación y que se aplican para este caso: “Por primera vez un FIC inmobiliario podrá distribuir valores en un mercado público y que tuviese un gestor externo. Cuando tengamos los fondos integrados, este sería el primero de estas características”, dijo Pérez .
Tomado de: http://www.elcolombiano.com/negocios/empresas/tandem-capital-nace-un-nuevo-fondo-inmobiliario-entre-bgt-pactual-e-inverlink-CE9868455
- Detalles
Vender requiere energía!.
No es solo subir unas fotos de una propiedad a un sitio inmobiliario a ver si llaman; también requiere de un conjunto de pasos y procesos repetitivos antes de firmar un contrato de compra venta.
Nuestro servicio es personalizado con cada propietario, es otro modelo de atención en donde tomamos toda la información necesaria para evitar errores y también para asesorar a nuestro cliente en todo el proceso de venta. Es comenzar a trabajar desde el primer saludo en pro de la satisfacción de una necesidad.
Trabajamos en el sitio con las herramientas tecnológicas necesarias. Por todos los medios evitamos montar fotos sin conocer los inmuebles. Lo hacemos bien hecho y usted estará tranquilo y seguro en todo el proceso.
A esto le sumamos el trabajo colaborativo y coordinado entre aliados y agentes, sala de ventas, equipo jurídico y oficinas, cuando se trata de ventas inmobiliarias.
Por: NESTOR C. ANDRADE
Consigne su propiedad con nosotros.
Whatsapp +573185245439.
C.P. Néstor C. Andrade - Broker inmobiliario.
Contáctenos:
Recuerde que somos una alianza de Agentes Inmobiliarios que trabaja colaborativamente para hacer campañas de venta efectivas que producen resultados en corto tiempo. Únase, sea parte de nuestros clientes. Para comenzar dele click en LIVECHAT, utilice el formulario de contacto o llámenos a nuestro PBX: +57 5 6905606, vía Whatsapp al +573185245439 o a nuestra línea gratis nacional.
- Detalles
El Gobierno “debería revisar otros gastos y no la vivienda en Colombia”, señaló Fedelonjas sobre el ajuste para residencias entre los $104 y $340 millones.
Cincuenta y siete mil colombianos compraron casa en los últimos tres años con el beneficio a la tasa de viviendas que oscilaban en ese rango de precio. Sin embargo, el Ejecutivo decidió no prolongar más ese auxilio, entre otras razones, por temas presupuestales como lo dice la resolución del 13 de diciembre.
“El tercer trimestre de este año edificaciones vuelve a crecer, estamos creciendo 4,1%. Por lo tanto, nos estamos concentrando como parte de la política de gobierno en la equidad y poder hacer subsidios a los hogares de menos de ocho salarios mínimos a través de Mi Casa Ya y Frech no VIS”, explicó Víctor Saavedra, viceministro de Vivienda, sobre los motivos de la medida.
María Clara Duque, presidenta de Fedelonjas, recalcó “que la vivienda usada no se debe tocar por ser un jalonador”.
“Lamentamos profundamente lo que sucede en el estrato medio, es entendible que el gobierno necesita hacer unas inversiones importantes, pero debería revisar otros gastos y no la vivienda en Colombia”, agregó.
Sin embargo, el viceministro sostuvo que “la tributaria no va a afectar la vivienda de interés social, se sostiene una modificación que se hizo la semana pasada, todas las exenciones a la vivienda de interés social de tal forma que vamos a ver un crecimiento muy vigoroso de la vivienda de interés social el próximo año”.
El Gobierno espera entregar 32 mil subsidios de vivienda, pero solo a quienes tienen ingresos inferiores a 8 salarios mínimos.
Tomado de Caracol noticias.
- Detalles
Esa sensación que puede ser como un pequeño dolor de estómago al caer la noche del domingo y pensar que al siguiente día se debe madrugar para ir a trabajar, no es nada alentador. Entonces, ¿cómo afrontar la situación?
De acuerdo con una encuesta publicada por la página Monster.com, el 78% de los adultos encuestados en el mundo experimentan, por lo general, una sensación de tristeza en la noche del domingo.
Y por más de que ame su trabajo y le guste lo que hace, puede costar bastante pensar en retomar la rutina, en completar tareas y en olvidarse de “hacer pereza”, ver televisión o salir de viaje. ¿Le ha pasado?
Afortunadamente, existen algunas formas en las que puede evadir o ignorar un poco esa sensación, para poder asumir de forma correcta y con más positivismo la semana que está próxima a llegar.
• Momento de relajación
Esto, con el fin de poder liberar la ansiedad y la tensión que genera el pensar “lo que va a suceder el siguiente día”. Una publicación del Huffington Post sobre el tema, sugiere que es bueno detectar el momento exacto en el que el sentimiento de tristeza se apodera de usted durante el domingo, para poder planear una actividad como yoga o leer algún género literario que le interese para hacer que su mente esté inmersa en otros asuntos.
Es también un control de pensamientos al respecto, por lo que si al momento de hacer alguna de sus actividades de relajación “se cuela” el pensamiento, debe buscar la forma de concentrarse y focalizarse únicamente en la acción de relajación. Incluso, lo mejor que puede hacer después de esta actividad, es ir a dormir.
• Planear algo divertido
Ya sea para esa noche del domingo, para un día entre semana o para el próximo fin de semana. La expectativa de planear y esperar algo que realmente le apasione y por lo que tiene deseo, puede minimizar la sensación de tristeza.
Según una publicación de Business Insider, enfocarse en la diversión y el tiempo que demanda planear y programar hace que la mente se concentre en otro tipo de situaciones.
• Hacer ejercicio
Ya mucho se ha hablado en Finanzas Personales sobre las ventajas que tiene la actividad física en la productividad, en la felicidad y en su vida en general. La actividad física, desde una caminata hasta una rutina en el gimnasio, permite la liberación de endorfinas y la eliminación de toxinas.
Además, le ayuda a concebir mejor el sueño gracias al cansancio o agotamiento que puede llegar a sentir físicamente. Una buena ducha e irse directo a la cama puede ser la estocada perfecta para terminar un buen domingo.
• Desconectarse
Ya es suficiente con que entre semana los medios de comunicación, las redes sociales y los dispositivos tecnológicos lo obliguen a mantenerse conectado y actualizado sobre todo lo que pasa. The Huffington Post destaca que aunque es tentador saber lo que pudo haber pasado durante el fin de semana (con sus seres queridos o su trabajo), lo mejor que puede hacer es liberarse de esa tensión de la conexión.
Y aunque muchos planeen algo de la semana en un rato del domingo en la noche, puede ser mucho mejor para usted y para su productividad laboral, acostarse temprano y madrugar el lunes para echar una revisada rápida a todo lo que no se enteró durante el fin de semana.
• Pasar tiempo con los seres queridos
Una de las estrategias que le sirve a muchos grandes líderes y empresarios exitosos. Compartir con su familia o su pareja puede aumentar sus niveles de satisfacción y felicidad, olvidando lo que puede ocurrir al siguiente día. O incluso, compartir su preocupación o sensación de tristeza puede hacer que se convierta en una carga menos pesada de llevar porque al sentirse identificado con alguien más y al comunicarlo, el sentimiento de frustración se libera más fácilmente.
Tomado de finanzaspersonales.com.co