Si usted es un empleador, sea micro, pequeña, mediana o grande empresa, persona natural o jurídica, régimen simplificado o común, deberá implementar un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), el cual consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye la política, la organización, la planificaImplción, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo. Su ejecución es permanente, como un proceso de mejoramiento continuo de las condiciones de trabajo.
Los objetivos que tiene el SG-SST son:
- Definir las actividades de promoción y prevención que permitan mejorar las condiciones de trabajo y de salud de los empleados.
- Identificar el origen de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales y controlar los factores de riesgo relacionados.
Cuando una empresa desarrolla su SG-SST, logra beneficios como:
- Se mejora la calidad del ambiente laboral,
- Se logra mayor satisfacción en el personal y en consecuencia, se mejora también la productividad y la calidad de los productos y servicios.
En resumen se deben tener en cuenta los siguientes pasos para la implementación del SG-SST:
Paso 1. Evaluación inicial del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Paso 2. Identificación de peligros, Evaluación, Valoración de los Riesgos y Gestión de los mismos.
Paso 3. Política y Objetivos de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Paso 4. Plan de Trabajo Anual del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y asignación de recursos.
Paso 5. Programa de capacitación, entrenamiento, inducción y reinducción en SST.
Paso 6. Prevención, preparación y respuesta ante emergencias.
Paso 7. Reporte e investigación de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
Paso 8. Criterios para adquisición de bienes o contratación de servicios con las disposiciones del SG-SST.
Paso 9. Medición y evaluación de la gestión en SST.
Paso 10. Acciones preventivas o correctivas.
La responsabilidad de informar cualquier incidente que le llegue a suceder al empleado es del empleador, debe estar al tanto y contar con la reglamentación pertinente, y para eso debe conocer la dinámica y el papel y la responsabilidad de las ARL. Las ARL deben brindar asesoría y asistencia técnica en la implementación del SG-SST, lo relacionado con el cuidado integral y la salud de los trabajadores y explicar el procedimiento para conservar los registros y documentos que soportan el Sistema.
El decreto 1443 de 2014 tiene por objeto definir las directrices de obligatorio cumplimiento para implementar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - SG-SST, que deben ser aplicadas por todos los empleadores públicos y privados, los contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrativo, las organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo, las empresas de servicios temporales y tener cobertura sobre los trabajadores dependientes, contratistas, trabajadores cooperados y los trabajadores en misión.
De acuerdo con el Decreto 171 de 2016 la implementación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo ( SG-SST ) está por vencer. Recuerde que es importante hacerlo y terminarlo a más tardar el 31 de enero de 2017, como lo determinó el Gobierno Nacional, luego de ampliar el plazo por 1 año.
Por Néstor C. Andrade.
Únase, sea parte de nuestros clientes. Para comenzar dele click en LIVECHAT, utilice el formulario de contacto, llámenos a nuestro PBX: +5756366311 o vía Whatsapp +573185245439. Evite sanciones!.